Guatemala 🇬🇹

Información general

Oficialmente República de Guatemala, es un país ubicado en el extremo noroccidental de América Central. Su cultura latinoamericana es variada; su amplia cultura autóctona es producto de la mezcla de las culturas maya y española durante la época virreinal. Su capital  Ciudad de Guatemala, que a su vez es el principal centro económico y financiero del país.

El país posee una superficie de 108 889 km², con una población de 16.301.286  habitantes A pesar de su pequeña extensión territorial, Guatemala tiene una gran variedad climática, producto de su relieve montañoso que va desde el nivel del mar hasta los 4220 metros sobre ese nivel. Esto propicia que en el país existan ecosistemas tan variados que van desde los manglares de los humedales del Pacífico hasta los bosques nublados de alta montaña. Limita al oeste y al norte con México, al este solo una línea de adyacencia con Belice, al suroeste con Honduras y El Salvador, y al sur con el océano Pacífico.

El territorio donde actualmente se ubica Guatemala, forma parte de Mesoamérica y en él se empezó a desarrollar la cultura maya por ello es conocido como él ‘corazón del mundo maya’, extendiéndose a los países limítrofes su cultura maya y la olmeca. Tras la conquista de América, Guatemala pasó a formar parte del Virreinato de Nueva España en calidad de Capitanía General.

En la actualidad, el país cuenta con 2 aeropuertos internacionales:

  • Aeropuerto Internacional La Aurora ubicado en la ciudad capital de Guatemala.
  • Aeropuerto Internacional Mundo Maya  ubicado en Santa Elena, en el departamento de Petén
  • Aeropuerto de Puerto San José Ubicado en el Puerto de San José, Escuintla, y nombrado en su honor. A veces actúa como sustituto de La Aurora cuando se presentan muchas situaciones de clima que dan conflicto en el funcionamiento.

Documentos de viaje – visado

Centroamérica existe un convenio llamado Convenio Centroamericano de libre movilidad o CA-4, que incluye sólo a los ciudadanos de Nicaragua, Guatemala, Honduras y El Salvador. Estos ciudadanos pueden presentar tanto pasaporte como Documento Personal de Identificación (DPI). Mientras que los ciudadanos de otras nacionales, deben ingresar con pasaporte vigente por al menos 6 meses más.

Entre los países que no deben tramitar visa de turismo, figuran los que hacen parte de la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá, Australia, países Centroamericanos y algunos Suramericanos. De todas maneras, las leyes y tratados bilaterales entre países puede cambiar de hoy para mañana. Mi recomendación es revisar siempre con la embajada del país a donde se va a viajar —ya me deportaron una vez por falta de visado. Si quieres saber más revisa el post El día que fuí deportada

Una de mis páginas web favoritas para revisar visados es ¨Las embajadas del mundo¨ te puede servir de referencia pero asegúrate siempre en la embajada de cada país.

IMPORTANTE: Los 90 días como turista aplica para todo el territorio llamado CA-4, es decir, son 90 días de permanencia entre todos los 4 países juntos, y no 90 días por cada país. Esto significa que en caso de querer permanecer más, necesitarás solicitar una extensión de visado, o salir a algún país vecino (Costa Rica, Belize, México) y volver a entrar al territorio CA-4 para renovar los 90 días.

Vacunas

La única vacuna obligatoria para viajar a Guatemala corresponde a la vacuna contra la fiebre amarilla, enfermedad transmitida por mosquitos infectados, que en su grado más agudo puede conllevar a la muerte.

Esta vacuna es solamente obligatoria en el caso de provenir de países donde esta enfermedad sea considerada endémica, o en el caso de haber realizado tránsitos de más de 12 horas en aeropuertos de países con riesgo de transmisión de fiebre amarilla (con la excepción de Panamá en ambos casos).

Los países de América, que son considerados endémicos, corresponden a: Argentina – Bolivia – Brasil – Colombia – Ecuador – Guyana- Guayana Francesa – Panamá – Paraguay – Perú – Surinam – Trinidad y Tobago – Venezuela.

Si tu país de origen no te exige la vacuna contra la fiebre amarilla, mi recomendación es que la tengas, las nuevas vacunas son dosis únicas y con el certificado internacional que te dan, no vas a tener problema ¨migratorio¨y estarás protegido en caso que te pique un mosquito infectado.

PD: Yo he entrado a Guatemala por 3 fronteras terrestres y 3 veces por el aeropuerto internacional de la Aurora, y solamente por las fronteras terrestres me han pedido el carnet de fiebre amarilla, y presencié cuando no dejaron entrar a un extranjero por no tenerla

Moneda – medios de pagos?

La unidad monetaria oficial de Guatemala desde 1924 es el Quetzal (Q). Las denominaciones de billetes disponibles son Q1, Q5, Q10, Q20, Q50, Q100, Q200, y monedas 1, 5, 10, 25, 50 centavos y Q1.

En todo el país aceptan dólares, sin embargo no es conveniente ya que el cambio al cual te lo van a recibir, va a ser siempre menor al que obtienes en una casa de cambios. El cambio a la fecha de este post año 2021 es de 1 USD = Q7.78

Un dato SUPER IMPORTANTE: No llevar dólares sucios y/o manchados, rayados ni rotos, en muchos lugares NO LOS ACEPTAN

Dependiendo de la zona turpistica que viajes, el pago con tarjeta de crédito se hace más difícil, y te van a cobrar un porcentaje extra por utilizarlo

Clima

Debido a la privilegiada ubicación centroamericana, solamente hay dos estaciones climáticas:

  • 1) temporada seca: abarca desde noviembre a marzo/abril, también llamada temporada alta
  • 2) temporada lluviosa: inicia en mayo y concluye en noviembre,
  • Sin embargo Guatemala tiene un clima tropical determinado en gran medida por la altitud. Para ser más claros, a cuanta más altitud, más frío se pondrá. Las selvas de las planicies y áreas en la costa suelen ser cálidas y tropicales, mientras que los destinos montañosos pueden ser completamente helados.

Aerolíneas locales

La única aerolínea con servicio doméstico en Guatemala es TACA, la cual opera a través de una compañía privada en el Aeropuerto Internacional La Aurora en Ciudad de Guatemala (GUA). La mayoría de los vuelos entre Ciudad de Guatemala y Flores se realizan en avionetas, y los boletos pueden ser costosos. A pesar de eso, los vuelos domésticos pueden ser una buena opción para viajeros con un marco de tiempo limitado.

Servicios de buses

Para movilizarte dentro de Guatemala por tierra, existen autobuses con diferentes categorías. Ten la precaución cuando cotices tu viaje:

Las categorías son:

  • Primera Clase: Buses con asientos más cómodos que un avión —no es broma. Con un aire acondicionado que debes ponerte abrigo porque si no, te mueres de frío, servicio sanitario y WIFI
  • Segunda Clase: Buses con asientos cómodos, aire acondicionado (algunos) y servicio sanitario (algunos no funcionan).
  • Sin categoría: Aquí te puedes encontrar con TODO tipo de transporte 😅, desde los llamados Chicken Bus, Vans de 12, 14, 20 personas, carros particulares adaptados para transporte de personas. De la misma forma varían los precios.

Fronteras terrestres

Las fronteras terrestres por donde se puede ingresar y salir del país son:

  • Fronteras con el Salvador:
    • Valle Nuevo: Ubicada en el departamento de Jutiapa, Carretera CA 8W.
    • San Cristóbal: Ubicada en el kilómetro 175 de la Carretera Interamericana número CA-1 Or. Aldea San Cristóbal de la Frontera, Municipio de Atescatempa, Jutiapa.
    • Pedro de Alvarado: Ubicada en Jutiapa, Carretera CA2 colinda con La Hachadura en El Salvador. A 126 kilómetros de la ciudad capital de Guatemala.
    • Nueva Anguiatú: Por la carretera CA12, departamento de Chiquimula colinda con El Salvador.
  • Fronteras con Belize:
    • Frontera Melchor de Mencos: Ubicada en el Kilómetro 647 de la Carretera Centroamericana número CA-13. Melchor de Mencos, Departamento de Petén.
  • Fronteras con México:
    • Frontera Tecún Umán: Ubicada en el departamento de San Marcos al límite con México, Ciudad de Tecún Umán.
    • Frontera La Mesilla: Ubicada en Huehuetenango, carretera Panamericana.
    • Frontera El Carmen Malacatán: Ubicada en el Departamento de San Marcos al lado de la Aldea Talismán.
    • Frontera El Ceibo: Ubicada en el Departamento de Petén, colinda con El Ceibo en México.
    • Frontera Bethel: Ubicada en Bethel Petén a pocos pasos del Río Usumacinta, Guatemala.
    • Frontera Gracias a Dios: Ubicada en la Aldea Gracias a Dios, Nentón Huehuetenango Guatemala.
  • Fronteras con Honduras:
    • Entre Ríos – Corinto: para facilitar su ubicación digamos que a mitad de camino entre Puerto Barrios y Puerto Cortés. Se toma la carretera CA-13, Entre Ríos, en el departamento de Izabal, Guatemala
    • El Florido: Tomando la Carretera CA11 en el departamento de Chiquimula al lado de la Aldea Caserío El Florido
    • Agua Caliente: Por la carretera CA10 en el departamento de Chiquimula
  • Fuente: Aduanas de Guatemala.

Guías de viaje:

Te dejo acá las guías de viaje que hice por los lugares de Guatemala que he visitado: