Guía de viaje: Cartagena de Indias

Calles angostas, arquitectura colonial y colorida, puertas altas y anchas, balcones en el segundo piso. Historia, cultura, arte, una muralla que protege la ciudad, calor, mar, sol, playas con aguas turquesa, chivita rumbera, agua ardiente, coco, mango, champeta, rumba, atardeceres, personas alegres y amables, joyas, esmeraldas…. son sólo algunas palabras para describir en menos de 20 segundos lo que Cartagena tiene para ofrecer.

Si quieres conocer más detalles y una guía de cosas por hacer en esta joya del caribe, te dejo toda la información aquí 👇

Colombia 🇨🇴: Cartagena de Indias

Historia de Cartagena 🏝

Cartagena de Indias fue fundado el 1 de junio de 1533 por Pedro Heredia. Cartagena se volvió próspero debido a la exportación de oro, de esmeraldas y otras riquezas. Era también un puerto comercial para los buques que viajaban de Perú a Cuba y luego a España. Desafortunadamente, la ciudad fue reducida a cenizas en 1552. Heredia prohibió más tarde la construcción de los edificios de la ciudad con materiales otros que ladrillos, tejas, piedras y peñascos.

La prosperidad de Cartagena de Indias atrajo el interés de los piratas. Y los primeros ataques de piratas fueron por el francés Roberto Baal. En el curso de los años próximos, Cartagena conoció numerosos ataques por Juan Hawkins, los hermanos Juan y Martín Côté, y de Francis Drake. En consecuencia de estos ataques, una muralla y fuertes fueron construidos alrededor de la ciudad. Cartagena se hizo la ciudad más protegida de América del Sur. Españoles concibieron los fuertes, las baterías y los castillos gracias a la ingeniosidad de sus arquitectos y los italianos. Finalmente, el trabajo ha sido hecho por los esclavos africanos.

Fuente: 2020, La Historia de Cartagena de Indias, Tours y Transportes Melonic

Con el paso del tiempo, Cartagena ha desarrollado su zona urbana conservando el centro histórico y convirtiéndose en uno de los puertos de mayor importancia de Colombia, del Caribe y del mundo, así como un célebre destino turístico.

Su centro histórico, la «Ciudad Amurallada», fue declarado Patrimonio Nacional de Colombia en 1959 y por la Unesco Patrimonio de la Humanidad en 1984. En el año 2007 su arquitectura militar fue galardonada como la cuarta maravilla de Colombia.

¿ ✈️ Dónde queda y como llegar 🚙 ?

Ubicada al norte de Colombia, Cartagena es la capital del departamento de Bolívar, cerca de Santa Marta y Barranquilla.

Para llegar a Cartagena de Indias, la vía más fácil y rápida en por avión, sin embargo, si no se planifica bien el viaje, la compra de boletos aéreos a último momento pueden resultar caros.

Los vuelos locales, trabajan en la modalidad ¨low cost¨, esto quiere decir, que todo te lo van a cobrar por separado si así lo desea: el pasaje aéreo, equipaje chequeado, check in online y escoger asiento antes del vuelo así como las comidas.

Como referencia, el precio de mi pasaje ida y vuelta desde Bogotá a Cartagena de Indias fue de $150usd con 1 maleta de 23 kg chequeada y la maleta de mano de 8 kgs. El vuelo es super rápido, aproximadamente en 95 min ya estaba en Cartagena.

Cartagena de Indias cuenta con un Aeropuerto Internacional, y cada vez la conectividad con vuelos latinoamericanos es mayor, por lo que, si estas fuera de Colombia, cotiza tu vuelo hasta Cartagena de Indias, te puedes encontrar con buenas promociones.

Te dejo las aerolíneas locales donde puedes cotizar vuelos.

✈️ Aerolíneas locales:

Otra posibilidad es viajar en bus 🚌, y va a depender del tiempo con el que dispongas, del presupuesto y por supuesto de donde te encuentres, las distancias en Colombia son largas y podrías estar más de 24hrs subido en un bus.

Para más detalle sobre servicios de buses, te recomiendo leer la info de mi post Colombia 🇨🇴 👈🏼

¿☀️ Cuál es la mejor época para viajar ☀️ ?

Los países cercanos a la línea del ecuador, reciben casi la misma cantidad de radiación solar durante todo el año, es por eso que su clima no varía de forma drástica.

Cartagena es una ciudad con clima tropical y un alto porcentaje de humedad durante todo el año, con temperaturas máximas de 33 C y mínima de 24 C, cuenta con dos temporadas marcadas por la presencia o ausencia de lluvia.

  • Temporada seca: desde noviembre a marzo/abril, considerada la mejor época para viajar, las precipitaciones son pocas, PeRo los precios son más altos, es considerada Temporada Alta y media alta.
  • Temporada lluviosa: inicia en mayo y concluye en noviembre, las temperaturas no bajan drásticamente pero sí se caracteriza por la presencia de precipitaciones y nubosidades.

¿ 🏨 Dónde hospedarse 🏩 ?

Ciudad Amurallada

Hospedarse dentro de la ciudad amurallada es sin duda alguna, un lujo, el centro de Cartagena se encuentra dentro de la ciudad amurallada, por lo que vas a tener a la mano, restaurantes, cafeterías, bares, vida nocturna, tiendas, museos, parques y todo lo que necesites.

Opciones de alojamiento hay muchas, desde hostales, hoteles, hoteles boutique, Airbnb y básicamente va a depender del presupuesto que tengas.

Como referencia, la noche por habitación en ocupación doble en un hotel va desde los $75 usd hasta $1200 usd. También hay hostales, es nada más de buscar lo que más te acomode.

Getsemaní

En la época de la colonia, Getsemaní era donde vivían los esclavos, se encuentra a pocos pasos en las afueras de la ciudad amurallada, desde su fundación, fue el sector más pobre de la ciudad, hasta hace aproximadamente 13 años cuando el turismo internacional le puso los ojos encima.

Inversionistas extranjeros lograron ver el potencial del lugar y los lugareños comenzaron a vender sus propiedades, sin tomar en cuenta que dicho barrio es patrimonio cultural de Cartagena, y por ende su valor es mucho más alto, al cual, probablemente lo vendieron.

Dichas propiedades fueron transformadas en hoteles, hostales, hoteles boutique, restaurantes, bares y tiendas, convirtiendo a Getsemaní en uno de los 12 barrios mas ¨cool¨ del mundo según la revista Forbes 2018.

Al día de hoy el barrio de Getsemaní, se caracteriza por mantener viva la cultura Cartagenense de antaño, esa que nos enamora a quienes la visitamos, y nos deja con ganas de volver. Aún se ven niños jugando en las calles, familias haciendo vida social afuera de sus casas, algunos sentados en mecedoras y otros sentados en la acera, se pueden apreciar circulos de personas observando con admiración e incertidumbre una disputa de dominó, señoras vendiendo dulces y comidas típicas.

La galería de arte a cielo abierto con los grafitis, es otra de las características de este barrio. Honestamente, es uno de mis barrios favoritos de todo Cartagena, y es muy pero muy seguro.

Boca Grande

Bocagrande es una zona de lujo, ubicado en el corazón de la zona turística, popular por sus largas playas de arena con paseos con palmeras de fondo. Hay varios casinos, además de una escena gastronómica ecléctica que incluye bares de playa, elegantes restaurantes japoneses y colombianos, cadenas globales de comida rápida y acogedoras terrazas de café. Las boutiques elegantes de moda internacional y local, mientras que Plaza Bocagrande es un exclusivo centro comercial con vistas al mar.

Las playas de Bocagrande están repletas de vendedores ambulantes, que para mi gusto, llegan a hostigar a los turistas, no entienden lo que significa un NO por respuesta y para continuar con el minuto de honestidad, las playas de esta zona no son las que te imaginas de arena blanca y aguas color turquesa. Es más, no me bañé en esta playa ningún día.

La opción de alojamiento es muy variada, encontrarás de todos los precios para todos los gustos. Los hoteles con vista al mar son más caros que los hoteles ubicados en la avenida principal, todo dependerá del presupuesto por noche.

Se debe tomar en cuenta que para ir a turistear, vas a tener que pedir un taxi para ir al centro de Cartagena, ya sea, para la ciudad amurallada o al muelle de la bodeguita, de donde salen todos los tours para las islas del rosario.

Los precios de las tarifas ya están establecidos y son 10.000 cop = $3 usd aprox por tramo, es decir $6 usd ida y vuelta. Hay ocasiones en las que vas al centro, te devuelves al hotel a bañarte y cambiarte, y vas en la noche de nuevo al centro de Cartagena, por lo que el total en taxi puede llegar a ser = $12usd por la cantidad de días que te alojes…… tomando el transporte en cuenta, puede que te convenga más buscar un hotel un poco más lindo en Getsemaní. Todo es cuestión de gustos y presupuestos 😉

El laguito

El laguito queda un poco más alejado del centro de Cartagena que Bocagrande, por lo que hay que tomar en cuenta el transporte diarios.

El Laguito tiene una de las playas más populares de la ciudad, con aguas tranquilas y un entorno relajado que atraen a las familias y a los amantes de los deportes acuáticos. Otra de las atracciones es el pequeño lago que se encuentra en el interior de la ciudad, rodeado de un sendero pavimentado popular entre los corredores, patinadores y ciclistas.

¿🔆 Qué hacer en Cartagena 🔆?

Ciudad Amurallada

Dentro de la ciudad amurallada te vas a encontrar:

  • Torre del reloj: Entrada principal a la ciudad amurallada, tiene otras 19 entradas más.
  • El portal de los dulces: Cuando accedes al interior de la ciudad amurallada por la torre de reloj, es el primer pasillo con el que te vas a encontrar al frente y venden todo tipo de dulces típicos con la base de coco. Toda una delicia
  • Plaza Bolivar: es un parque urbano ubicado en pleno centro histórico de Cartagena. Este espacio urbano es un sitio emblemático de la ciudad, cargado de simbolismos históricos y culturales
  • Museo de la Santa Inquisición: En Septiembre de 1610 fue instaurada la Inquisición en Cartagena de Indias. Su jurisdicción abarcaba el Nuevo Reino de Granada y Venezuela hasta Nicaragua, Panamá, Santo Domingo y las Islas de Barlovento. La Inquisición tuvo como objetivo juzgar los delitos contra la fe cristiana, y nunca reconoció inocentes. En su interior se distribuyen lo que en su momento fueron cárceles y cámaras de tortura.
  • Catedral de Santa Catalina de Alejandria: ubicada en la Plaza de la Proclamación con la esquina del Parque de Bolívar, se levanta este templo que es la sede episcopal del Arzobispo de Cartagena. Está compuesta por tres naves o espacios alargados y separados por columnas, se empezó a construir en 1577 y se terminó 84 años después.
  • Teatro Heredia: construido en 1911 en conmemoración de la independencia de Cartagena de indias, en su interior contiene obras del artista Enrique Grau, si tienes suerte puedes ver un durante tu estadía.
  • La gorda Gertrudis: Es una obra en bronce de 650 kgs donada por del famoso artista Fernando Botero. Es imposible que no la veas mientras caminas el centro de Cartagena.
  • Café del mar: Se dice que desde este lugar se ven los mejores atardeceres de la ciudad de Cartagena, en mi opinión es un sitio sobrevalorado. SI, es cierto, se ven hermosos atardeceres, pero no son LOS MEJORES, hay demasiado viento, y cuando digo demasiado, es DEMASIADO. Tiene un ambiente muy bueno, música en vivo con sillas y mesas que debes reservar para asegurar una buena puesta de sol, de lo contrario te tocarán las sillas de atrás. Los precios de la comida y los tragos son los más caros de todo Cartagena, me atrevo a decir que la relación precio calidad no es buena, muy caro para lo que ofrecen.
  • Sin embargo, puedes disfrutar del mismo atardecer si te diriges hacia el mismo sitio de café del mar, simplemente te sientas sobre la muralla que se encuentra unos 20 metros a mano derecha y te llevas tus propias cervezas o tragos 😉.
  • Camina y camina y camina: Simplemente camina por la ciudad amurallada, piérdete en sus calles, sin duda alguna vas a encontrar muchas cosas lindas que ver.
  • Free tours: por lo general salen desde la torre del reloj dos veces al día, 9:30hrs y 16:00 hrs, funcionan con donaciones mínimo de 20.000 cop = $5 usd por persona, que le das a los guías y valen muchísimo la pena.
  • Free tour Cartagena / Free tour

Fuera de la ciudad amurallada

  • Castillo de San Felipe: llegar al castillo caminando desde la ciudad amurallada es super fácil, y puedes comprar la entrada al castillo ahí mismo, en mi opinión NO es necesario pagar tour para visitar el castillo.
  • Monumento a los zapatos viejos: se encuentra atrás del Castillo de San Felipe, también puedes caminar y prescindir del tour, es una atracción gratuita.
  • Cerro de la Popa: es un lindo lugar para ver el atardecer, se encuentra aproximadamente a 10 min en taxi del centro de Cartagena, asegúrate de que el taxista que te lleva, te traiga de vuelta, convérsalo previamente, ya que después del atardecer la zona no es muy segura.
  • Rótulo de Cartagena: todos amamos tomarnos una foto con esas letras gigantes con el nombre del lugar, y Cartagena no es la excepción, las letras se encuentran entre el aeropuerto y la ciudad amurallada. No se olviden de ellas como yo 😥.

Noches de Cartagena

SIEMPRE hay algo que hacer en las noches de Cartagena 😎.

  • Bailar Champeta y Salsa: la champeta y la salsa son ritmos que lo vas a escuchar en Cartagena desde que llegas, hay bares que te dan clases de champeta y puedes ir a bailar toda la noche. algunos de ellos son Bazurto Social Club, Quiebra Canto, Café Havana, Donde Fidel.
  • Chivita rumbera: si andas en modo ¨pachanguero¨ no te puedes ir de Cartagena sin dar un paseo en la chivita rumbera, es un bus antiguo, decorado con luces y con un ambiente de discoteca, te da un paseo por la noche de Cartagena de Indias con volumen a todo dar, y luego te deja en alguna discoteque.
  • Getsemaní: anda a camianr por las calles de Getsemaní de noche, te van a sorprender.

Islas del Rosario

Las islas del Rosario es un pequeño archipiélago formado por unas 28 islas, ​ que es parte de la zona insular de Cartagena de indias, las playas de Cartagena ubicadas en boca grande y el Laguito son lindas, esas fotos de arena blanca y agua turquesa son tomadas en las islas del rosario.

Opciones te vas a encontrar muchísimas, muchos tours, diferentes islas y básicamente va a depender del presupuesto que tengas.

Yo hice el tour de atardecer y de las islas por 1 día en Bonavida Catamaran y han sido los mejores tours que he hecho en años, 100% recomendados.

Otros tours a tomar en cuenta:

  • Isla Choló
  • Pasadía a Isla cocoliso
  • Playa Blanca Barú
  • Isla Bora Bora
  • Pasadía a Isla Bendita Beach

¿ 🚕 Cómo movilizarse 🚌?

Taxis amarillos 🚖

Lo más fácil para movilizarse por Cartagena de Indias son los taxis amarillos, ASEGURATE de preguntar el precio antes de subirte, ya que no van a desaprovechar la oportunidad de cobrarte de más si no te pones las pilas. Los taxis sólo llevan 4 personas.

Valor referencial por tramo:

  • Del Aeropuerto a Boca Grande = 20.000 cop / $6 usd
  • De Bocagrande al centro de cartagena = 10.000 cop / $3 usd
  • Del Laguito al centro de Cartagena = 15.000 cop / $4 usd

Autobuses 🚌

Los buses tienen colores diferentes, y cada color representa la ruta, debes mirar bien en el parabrisas ya que está escrito el destino, en caso que no lo leas, siempre anda una persona 🕺🏻 en la puerta del bus gritando el destino.

Los valores son por tramo vigentes en febrero 2020.

  • Buses Urbanos: 1.700 cop = $0.50 usd
  • Micros: 1.800 cop = $0.55 usd
  • Busetas: 1.700 cop = $0.50 usd
  • Metrocar 1.800 cop = $0.55 usd

💙 Datos útiles 🧡

  • Si eres de esos viajeros aventureros y te gusta caminar, baja la aplicación maps.me, ella te permite bajar el mapa de la ciudad que visitas y funciona sin internet, puedes guardar ubicaciones y programar rutas, además es una forma SUPER útil de que los taxistas no te paseen por la ciudad tratando de cobrarte de más.
  • Con maps.me puedes programar tus días de caminata y poder llegar a todos los sitios de interés si necesidad de contratar tours guiados.
  • Si quieres andar cómodo y que te lleven a todo lado, caminando lo menos posible, contrata tours guiados.
  • Siempre negocia el precio con los taxistas antes de subirte al taxi y comenzar el viaje.
  • Regatea el precio con los vendedores ambulantes, a casi todos los artículos le aumentan el doble de precio.
  • Siempre anda con dinero en efectivo, de preferencia pesos colombianos, igual te reciben dólares y euros pero el cambio no te va a favorecer.
  • No olvides los lentes de sol, bloqueador solar.
  • Lleva repelente.
  • Llevar medicamentos de rigor para los viajes, analgésicos, antiinflamatorios, antiácidos, pastillas de carbón, antiespasmódico etc.
  • Compra agua embotellada, no la bebas directamente de la llave.
  • En historias destacadas ¨Cartagena ¨ hay más fotos y videos de lugares lindos
  • Disfruta, disfruta y disfruta de Cartagena, es una ciudad para enamorarse en cada rincón.
  • En mis historias destacadas de IG, pueden ver videos de Cartagena.

Espero que sea de utilidad esta guía para que puedas programar el viaje. Si tienes dudas o comentarios o quieres agregar algo, déjalo aquí abajo.

👇

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.