Diario de Viajes
Día 4: A Utila las maletas 🤗
Itinerario: Snorkeling in West End, West Bay, Sandy Beach
Diario……. 1 de marzo 2019 📖 ✏️📝
Itinerario: Snorkeling in West End, West Bay, Sandy Beach
Bloguito (te estoy empezando a tomar cariño) al igual que los últimos días, comienzo muy temprano en la mañana, desayuno, camino por la calle sin aceras rumbo a la playa, y cada día que pasa, me siento más como una isleña, traté de mejorar mi pinta de ¨turista¨ pero parece que es una ardua labor que aún no logro dominar.
Me gustaría hacer un llamado al turismo responsable (el concepto no me lo inventé yo) el cual básicamente consiste en contribuir con el mantenimiento y la protección de los bienes patrimoniales, culturales y naturales de los destinos que visitamos.
En algunas ocasiones, podemos hacer cosas que van en contra del concepto de turismo responsable, (me incluyo, lamentablemente me ha pasado muchas veces sin darme cuenta 🙁 ) puede ser por falta de información, falta de conocimiento, falta de empatía o porque simple y llanamente hay quienes no les importa la vida de otro ser vivo.

Hoy le toca el turno al snorkeling, ¿te acuerdas del colega/amigo Chileno y su novia Eve que me encontré caminando de pura chiripa en la playa???
¡¡Sí, ese mismo!! hoy nos vamos de tour de snorkeling, ayer ¨ Chalo cerró el ¨negocio¨ de palabra con Cristian, un Isleño de 19 años quien tiene su bote y presta los mismos servicios que las grandes cadenas de turismo, a un precio un poco más cómodo, con la diferencia que todo lo que paguemos es para él el otro chico que le ayuda (turismo responsable); Quedamos en salir a las 9:30 para hacer un tour de tres horas por los mejores lugares para snorkeling.

Ellos están hospedados en West Bay, a 10 min de West End (donde estoy yo) en water taxi, que como su palabra la dice, son taxis de agua; Blogguito, no vayas a creer que es una super máquina sacada de algún capítulo futurista de los supersónicos, donde el carro de un pronto a otro, casi por arte de magia, se convierte en bote y puede atravesar mares, ¡¡NO!!!!
Son lanchas que funcionan como taxis, salen cada 5 min, el valor es de $3 usd o 70 lempiras por viaje; Este trayecto también se puede hacer por tierra, pero créeme que es mucho mas divertido por agua.
Esta ¨parada¨ de lanchas, es bastante fácil de encontrar, desde la calle principal se puede ver el muelle con su rótulo grande que dice WATER TAXI, así que es imposible no verlo, tiene unas bancas bajo techo para esperar cómodamente sentado el arribo de los taxis de agua; Obviamente llegué puntual a las 9:30, hasta que después de 30 min de espera recuerdo el famoso ¨Island Time¨, como ya estoy con todo el estilo de la isla (con decirte que hoy en la mañana no me bañé, para qué si voy a hacer snorkel?!! 🤷, pero no le cuentes a nadie que es secreto) me voy a caminar por la playa de la par mientras llegan los chiquillos.
Me saco las sandalias para sentir el agua de 27°C sobre la piel, y en menos de 1 minuto de estar caminando, puedo ver una pequeña sombra a no más de 1 metros de distancia de la orilla de la playa de color café claro;
¿¿Adivina qué es???
⭐ ¡¡Una estrella de mar!!!!!!!! ⭐ en este momento mi intento por parecer isleña se me fue a segunda división, porque empiezo a sacar cuanto artefacto tengo para tomar fotografías: celular, cámara canon, gopro, panoclip, me falta un dron y las hago todas, además me desespero por encontrar y sacar de mi bolso todos los accesorios para tomar las fotos rápido como si la estrella de mar fuese a levitar del agua y salir volando por mi presencia.

Al cabo de unos minutos se acercan unos turistas extranjeros de la parte norte del continente (piel blanca, ojos claros con más pinta de turistas que yo y muchas más cámaras que yo) me preguntan a que le tomo fotos, les muestro la bellísima estrella de mar dejándose fotografiar por nosotros los humanos en plena orilla de la playa a pesar que les podemos hacer tanto daño.
En un acto de inercia completamente natural, uno de ellos se empieza a agachar; Mi cara se comienza a desfigurar a medida que dobla las rodillas (tuve un mal presentimiento), le doy el beneficio de la duda – a lo mejor tiene un lente macro para la super cámara que anda y necesitan un ángulo más cercano- no ha terminado de hacer la sentadilla completa cuando estira la mano; Mi mal presentimiento está tomando forma, y mi cara no puede disimular el asombro/enojo/incertidumbre -¿será que la va a sacar del agua?-
Introduce la mano al agua y en este momento sin pensarlo y al mejor estilo del chavo del ocho con la famosa frase del ¨maestro longaniza¨, le exclamo en español, ingles, lenguaje de señas y cara de marciano ¡¡¡No la puedes tocar ni sacar del agua!!! 🙅; En un acto inmediato voltea su cabeza, me mira fijamente a los ojos, sin hablar puedo ver y sentir que me está odiando con todas las fuerzas de su ser, me pregunta el por qué, le explico que las estrellas de mar al entrar en contacto con el oxígeno mueren, para muchas de ellas basta solo 30 segundos de exposición para que mueran, además hay grandes probabilidades que tengamos las manos llenas de bloqueador, bronceador, u aceites que se los transmitimos de forma directa y ellas no lo necesitan (turismo responsable).
Puede ser por falta de información o conocimiento, pero una vez que se sabe, que NO se deben tocar ni sacar del agua, hay que respetarlas, Así que Bloguitto, si en algún momento, ves una estrella de mar cibernética que te está cerrando un ojo, admírala desde tu mejor ángulo y no la toques, aunque capaz que por ser cibernética no le pase nada…..
Me quedo ¨custodiando¨ a la estrellita de mar hasta que los turistas se van, es increíble como en un acto casi imperceptible al ojo humano, comienza a mover sus tentáculos de manera sincrónica, para ¨caminar¨ en la arena, la acompaño con la mirada hasta que la pierdo debajo del muelle. Espero que esté feliz bailando al compás de las olas con otras estrellas marinas. 😉
Finalmente me pasan a buscar los chiquillos para nuestro tour por las aguas cristalina color turquesa del mar, la visibilidad de metros, la biodiversidad que alberga el arrecife de coral te mantiene atento para lograr identificar pulpos, camarones, langostas, tortugas y una infinidad de peces.
Cristian nos lleva a sitios hermosos (a pesar que es un adjetivo vacío me hacen falta palabras para poder describir la sensación de entrar a este mundo marino tan desconocido por muchos). Por las próximas cuatro horas que se extendió el tour nos paseamos a lo largo de Sandy Bay incluyendo un manglar.
De todos los lugares que visitamos, hay uno con el que tengo sentimientos encontrados, creo que es felicidad y tristeza a la vez; Es una de las mayores ¨atracciones¨ de la isla, es contradictorio incluso entre los mismos isleños. Resulta que hay un resort (no diré el nombre pero es refácil encontrarlo en internet) que tiene encierros para delfines nariz de botella en el mar; Para explicarlo mejor, es algo así como piscinas donde tienen delfines en cautiverio, se reproducen y los bebes delfines también crecerán eternamente en cautiverio, los tienen bien cuidados, los alimentan con unos peces especiales traídos de Belize, se puede pasar por afuera en la lancha y ver a los delfines a través de las mallas, incluso escuchar su característico sonido.
Se ofrecen Tour con precios bastante elevados para visitar a los delfines que están entrenados para la entretención de las personas: tomarse fotos, hacer piruetas, dar ¨besos¨, poder ¨abrazarlos¨, pero al mismo tiempo se dice que están bajo la tutela del instituto de ciencias marinas e investigación, en todo caso, no es algo por lo que yo pagaría un peso, prefiero verlos en su hábitat natural.
Quiero aclarar que esto es mi opinión personal y la forma en la que veo este tipo de interacciones con animales que creo, deben estar en las inmensidades del océano y no en piscinas de 10 x 10 nadando en círculos, esperando por el próximo humano para entretener, en ningún momento representa una verdad absoluta, es parte de lo que para mí es turismo responsable.
El tour lo finalizamos alrededor de las 2 de la tarde, con un hambre voraz, Cristian nos recomienda un lugar de comida casera con precios de ¨locales¨, atendido por su propio dueño, nos pedimos un pollo estofado que de sabor estaba bastante rico pero de tamaño quedó debiendo, para esta hora ya la mayoría de turistas de cruceros se han ido, para explicarme mejor, el turismo de crucero funciona de la siguiente manera
- Todos los días llegan cruceros a las 8:00, llenos de europeos o latinos, por lo que la isla a las 9:00 está que revienta.
- Estos turistas son llamados por los isleños ¨Zombies¨ ya que andan en grandes grupos de personas, todos siguiendo a la guía a cargo, van a comer a los mismos restaurantes (por la comisión), van a los mismos comercios (por la misma razón, comisión) toman fotos como yo hace un par de días (como enfermos); Lamentablemente muchos de ellos, son desconsiderados ya que dejan basura a su paso, son intrusos con los mismos Isleños, caminan por el medio de la calle, se meten entremedio de las fotografías de otras personas, o quieren coger estrellas de mar por ejemplo. Turismo responsable.
- Los locales comerciales y las cadenas de turismo que tienen convenio con los cruceros, tienen su público asegurado y por ende su dinero diario, por lo que ese tipo de turista tiene la ¨prioridad¨ por decirlo de alguna manera a la hora de hacer tours.
- Los precios cobrados a los ¨Zombies¨ son mucho más elevados que los que estamos aquí por nuestra propia cuenta.
- Son tours que se venden en el crucero, por lo que la transacción en tierra de pago de prestación de servicio y comisiones es bastante rápido y fácil.
- Por lo general los turistas de los cruceros deben estar de vuelta en el muelle entre las 15:00 y 16:00 hrs.
- A las 15:00 es un agrado ir a la playa, se queda solo con las personas locales y se desocupa la mitad de los lugares
Después de almuerzo, y estando la playa vacía por la partida de los cruceros, terminamos la tarde con Eve sentadas en unas sillas en la mesa más alejada de la playa aprovechando el happy hour en un local llamado Bananarama, mientras escapamos del sol (suficiente la dosis de vitamina D que tuvimos durante la jornada de snorkel) hablando de la vida, vemos el atardecer mientras Chalo se divierte haciendo snorkel hasta que oscurece.
Realmente fue un día lleno de emociones, me queda dando vueltas en la cabeza si la estrellita de mar esta aun viva, o si hubo algún tipo de sufrimiento al atrapar el primer delfín y ponerlo en cautiverio, o si serán realmente felices nadando en espacios tan reducidos sin poder trasladarse libremente. Pueden haber tantas historias tristes detrás de una linda fotografía, que muchas veces no nos detenemos a pensar sobre el tema o ni siquiera lo imaginamos. Por eso hay que informarse.
West Bay, Roatán